tiempos verbales
tiempos verbales
Por ejemplo, el tiempo presente del verbo estudiar y en el modo indicativo, es estudio.
Sin embargo, el mismo verbo conjugado en el tiempo presente del modo subjuntivo es estudie.
Un caso excepcional ocurre con los verbos del modo imperativo. Los mismos no pueden ser conjugados en todas las personas verbales y solo se conjugan en un solo tiempo.
Ejemplos: ama (tú) / amá (vos)
amad (vosotros) / amen (ustedes)
Tabla de tiempos verbales.
En la siguiente tabla se ilustran los tres modelos básicos de la conjugación verbal en los diferentes tiempos de cada modo.
El modo indicativo es el que más tiempos verbales posee, con un Presente, dos tipos de pretérito, un Futuro y un tiempo Condicional Simple.
El modo Subjuntivo posee los tres tiempos básicos (presente, pretérito y futuro).
En cambio
Los tiempos verbales en español expresan el momento de la acción expresada por el verbo. Se trata de otros de sus accidentes gramaticales.
Los tiempos verbales pueden expresar que un verbo se ha realizado ya en tiempo pasado, que se está realizando en un momento actual o presente, o bien, que se trata de una acción aún no realizada pero que ocurrirá en el futuro.
Al decir, yo corro, se está expresando una acción que actualmente ocurre.
Los tiempos verbales pueden expresar que un verbo se ha realizado ya en tiempo pasado, que se está realizando en un momento actual o presente, o bien, que se trata de una acción aún no realizada pero que ocurrirá en el futuro.
Al decir, yo corro, se está expresando una acción que actualmente ocurre.
En ese caso, el verbo correr, conjugado como corro, se encuentra en un tiempo presente.
asistió y estudiará) Otros en cambio, corresponden al modo subjuntivo (estudie) o al modo imperativo.
Es decir, los verbos conjugados en el verbo indicativo son diferentes de aquellos que se conjugan en otros modos.
Es decir, los verbos conjugados en el verbo indicativo son diferentes de aquellos que se conjugan en otros modos.
Por ejemplo, el tiempo presente del verbo estudiar y en el modo indicativo, es estudio.
Sin embargo, el mismo verbo conjugado en el tiempo presente del modo subjuntivo es estudie.
Un caso excepcional ocurre con los verbos del modo imperativo. Los mismos no pueden ser conjugados en todas las personas verbales y solo se conjugan en un solo tiempo.
Ejemplos: ama (tú) / amá (vos)
amad (vosotros) / amen (ustedes)
Tabla de tiempos verbales.
En la siguiente tabla se ilustran los tres modelos básicos de la conjugación verbal en los diferentes tiempos de cada modo.
El modo indicativo es el que más tiempos verbales posee, con un Presente, dos tipos de pretérito, un Futuro y un tiempo Condicional Simple.
El modo Subjuntivo posee los tres tiempos básicos (presente, pretérito y futuro).
En cambio
MODO INDICATIVO | ||||
PRIMERA CONJUGACIÓN: AMAR PRESENTE | PRETÉRITO PERFECTO | PRETÉRITO IMPERFECTO | FUTURO | CONDICIONAL SIMPLE |
, el modo subjuntivo posee un único tiem
po.


tu publicación esta interesante
ResponderBorrar